LA IA CON AGENTES TRANSFORMARÁ EN 2025 LOS VIAJES CORPORATIVOS

Amadeus y GlobeTrender han analizado las tendencias para este nuevo año en el sector, entre las que se incluyen las reuniones en movimiento, la personalización, la biometría y el bienestar como prioridad.

LA IA CON AGENTES TRANSFORMARÁ EN 2025 LOS VIAJES CORPORATIVOS

Amadeus Cytric, herramienta para la gestión de viajes de negocios, ha analizado los avances y las transformaciones previstos para el año 2025, en colaboración con la agencia de previsión de tendencias de viajes GlobeTrender.

IA de funcionalidad proactiva

Una de las principales tendencias compartidas en el informe “Tendencias de Viajes Corporativos en 2025” es que la próxima ola de inteligencia artificial (IA) pasará de la funcionalidad pasiva a la proactiva, con agentes basados en esta tecnología que irán más allá de la asistencia y el apoyo.

En lugar de limitarse a responder a las solicitudes, la IA se anticipará de forma autónoma a las necesidades de los viajeros, ayudándoles a reservar vuelos en tiempo real, optimizar itinerarios en función de los cambios de horarios e incluso ayudar a los gestores de viajes a negociar tarifas hoteleras, así como a crear, auditar y aprobar informes de gastos.

Reuniones en movimiento

Ya que los modelos de trabajo híbridos continúan siendo la norma, el concepto de reuniones en movimiento se perfila como una tendencia clave.

Desde la elaboración de estrategias con los compañeros durante los vuelos hasta la celebración de cumbres en vagones de tren reservados de forma privada, los propios desplazamientos se están convirtiendo en oportunidades de reunión.

Paquetes de viaje a medida

La tecnología New Distribution Capability (NDC) está permitiendo a las aerolíneas y a las empresas crear de forma conjunta paquetes de tarifas aéreas que se ajusten a las políticas de viajes corporativos, completamente a medida, que permiten el ahorro de tiempo y dinero.

Personalización y experiencias

Este año, la Generación Z representará más de una cuarta parte de la fuerza laboral mundial, lo que impulsará un cambio en los viajes corporativos hacia la flexibilidad, la sostenibilidad y las experiencias significativas.

Para este grupo de trabajadores, los viajes de negocios internacionales no son solo para cumplir con las obligaciones laborales, también son oportunidades para la progresión profesional y el crecimiento personal.

La flexibilidad está en el centro de sus preferencias y se están incorporando cada vez más opciones para agregar vacaciones en este tipo de desplazamientos.

Pasarelas biométricas

Los viajeros ya pueden moverse por algunos aeropuertos sin tener que mostrar repetidamente los documentos de viaje o esperar largas colas, simplemente escaneando su rostro en los puntos de contacto clave. Para los viajeros frecuentes, esto es clave para mantener niveles de estrés bajos. Según el informe GPS 2024 de IATA, el  73% de los pasajeros aéreos mundiales están interesados en utilizar datos biométricos en lugar de pasaportes, para acelerar los procesos.

Bienestar como prioridad

La tendencia del “Jetset Hacking” está creciendo a medida que los viajeros priorizan su bienestar, llegando a redefinir el sector del business travel.

Los viajes de negocios pueden afectar al bienestar de las personas, ya sea debido a cenas con clientes hasta altas horas de la noche o a las noches de insomnio provocadas por el jet lag. Sin embargo, se está prestando mayor atención a cuidar la salud mental y física cuando se desplazan por trabajo.

 

Otras noticias relacionadas:

EL SECTOR DEL BUSINESS TRAVEL SE MUESTRA OPTIMISTA

EL SECTOR DEL BUSINESS TRAVEL SE MUESTRA OPTIMISTA

Según el último informe de GBTA, un 48% de los profesionales encuestados espera que se realicen más viajes de negocios este año. Un 57% prevé un aumento de la inversión.