Los avances tecnológicos transforman cada vez más los puestos de trabajo y hacen necesaria la formación continua de los organizadores de eventos y congresos.
La guía ofrece un recorrido detallado por los trámites necesarios para obtener la autorización municipal, incluyendo qué tipo de actos requieren permiso, a qué distrito debe dirigirse la solicitud, qué documentación se exige según el tipo de operación y cómo se presenta tanto online como de manera presencial.
Según el último informe de Allied Market Research, el sector se valoró en 598.200 millones de dólares en 2022 y podría superar los 2,3 billones de dólares en 2032.
Según el informe “Cities & Trends 2025 Europe” de BCD Travel, Ámsterdam encabeza la lista en cuanto a ciudades más visitadas por motivos profesionales.
Amadeus y GlobeTrender han analizado las tendencias para este nuevo año en el sector, entre las que se incluyen las reuniones en movimiento, la personalización, la biometría y el bienestar como prioridad.
Según el nuevo informe anual de Cvent, las principales preocupaciones de los planificadores europeos son respetar el presupuesto (36%), la gestión del tiempo de trabajo (31%) y el coste de las operaciones (29%).
Su funcionamiento está previsto para el segundo trimestre de 2026 y permitirá ahorrar al año cerca de 7.000 kWh. El plan incluye la instalación de 104 puntos de carga para vehículos eléctricos.
En un contexto donde los precios siguen aumentando, aunque de forma menos pronunciada, los contratantes buscan personalización, sostenibilidad y control del gasto en eventos.
Según el último informe de BCD Travel, aumentarán especialmente los precios del alojamiento hotelero (+2,9%) y del alquiler de coches, que subirá entre un 3 y un 5%. El transporte aéreo se mantendrá prácticamente invariable.
Según FCM Consulting, la demanda aérea ha aumentado un 9,1% en junio de 2024. Los billetes en clase turista han aumentado un 15%, y hasta un 11% en clase business, frente al mismo periodo de 2019.