Zoom solicitó a sus ejecutivos que realizasen predicciones sobre cómo va influir la IA en el entorno profesional y qué deben hacer las agencias para anticiparse y obtener ventajas competitivas. Estas son sus principales recomendaciones en relación a la mejora de la experiencia del cliente:
- Utilizar la IA para conectar a los miembros de la empresa diferenciará y optimizará la experiencia del cliente. Según Zoom, la experiencia del cliente se transformará en una responsabilidad de toda la entidad. La colaboración impulsada por la IA permitirá conectar con expertos en la materia de todos los departamentos implicados, desde los equipos de facturación hasta los responsables de producto, con el objetivo de asegurar respuestas precisas y en tiempo real a los clientes.
- Mejorar el servicio al cliente. Las empresas que se centren en ofrecer una experiencia de usuario excepcional estarán en mejores condiciones de alcanzar una posición de liderazgo, además de ahorrar en costes. Se trata principalmente de ofrecer experiencias sumamente personalizadas, un servicio optimizado con una resolución rápida y poner al servicio del cliente agentes de atención inteligentes y empáticos, potenciados por la IA en cada etapa del proceso.
- La comunicación proactiva pasará de ser una «opción deseable» a una expectativa básica en la experiencia del cliente. Este enfoque proactivo consiste en guiar a los usuarios de tal modo que aumente la satisfacción y se reduzca la pérdida de clientes en todos los puntos de contacto.
Los expertos de Zoom también prevén cambios en cuando a la implantación de tecnología basada en la IA, con más plataformas que adopten un enfoque federado, así como una modificación radical en la forma de trabajar de la mano de los asistentes digitales. Según la plataforma, con el paso del tiempo los asistentes digitales de IA se podrán personalizar por completo y se convertirán en un «gemelo digital». Esto no solo permitirá maximizar la eficiencia, sino que también cambiará de manera radical la forma de trabajar, dando prioridad a las tareas creativas y estratégicas que realmente requieren el factor humano.
XD Huang, director de Tecnología de Zoom, opina que «los asistentes irán más allá de la automatización de tareas y realmente desarrollarán el trabajo hecho por las personas actualmente, contribuyendo a que se puedan hacer más cosas».
Otras noticias relacionadas:
EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EVENTOS SE DUPLICÓ EN 2024
En el salón Event Tech Live celebrado los días 20 y 21 de noviembre en Londres y del que fuimos media partner se presentaron los últimos avances en esta tecnología, que todavía no cala en el sector ferial.