El 60% de los profesionales del sector MICE afirma haber enfrentado dificultades en la organización de congresos internacionales debido a conflictos sociopolíticos, según revela el informe elaborado por IAPCO.
Según el último informe de Allied Market Research, el sector se valoró en 598.200 millones de dólares en 2022 y podría superar los 2,3 billones de dólares en 2032.
COMIR, la Secretaría de Turismo de México y CNET son los promotores de este nuevo organismo, cuyo objetivo es coordinar, captar y potenciar las industrias MICE y congresual en el país.
Del 19 al 21 de enero, se celebró en la ciudad española LIM 2025 (Luxury International Meetings), un workshop 100% leisure diseñado para profesionales del segmento Premium.
El espacio situado en Mallorca (España) ya ha conseguido que sus emisiones indirectas de gases de efecto invernadero procedentes de energía comprada o adquirida equivalgan a cero.
El nuevo número de la revista CONGRESOS ofrece múltiples testimonios sobre la financiación actual de los congresos, procedentes tanto de asociaciones, como de espónsores y comercializadores.
Según la APCE, en línea con el creciente control gubernamental en España, los sobrantes en alimentación y materiales se entregan a oenegés y asociaciones para su reutilización.
En la nueva edición de la revista PUNTO MICE, varios profesionales de la industria testimonian sobre la dificultad de los organizadores para realizar sus...
El mismo está disponible en la página web de nuestra revista CONGRESOS e incluye las citas de asociaciones, sociedades y otras organizaciones celebradas en España en los próximos años.