
La aerolínea también anunció la integración en IATA con el fin de mejorar su relación con las agencias de viajes.
A partir de abril de 2018, Evelop operará vuelos directos entre Lisboa y San José de Costa Rica en un Airbus 330-300 con capacidad para 388 pasajeros y con una frecuencia semanal. Asimismo, tiene previsto añadir una nueva ruta entre Madrid y las Islas Maldivas en el mismo mes si la situación política en el país no lo impide.
Evelop! también anunció su incorporación a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) con el fin de incrementar la cooperación con otras aerolíneas y mejorar sus relaciones comerciales con las agencias de viajes.

Es la primera aerolínea en cumplir la resolución 753 de IATA con su sistema de gestión de equipaje en el aeropuerto de Doha.
Qatar Airways es la primera aerolínea del mundo en cumplir la Resolución 753 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que requiere un seguimiento del equipaje de principio a fin del viaje para reducir así el fraude. El certificado fue entregado al hub de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Hamad (HIA) en Doha.
El sistema de gestión de equipaje HAQIBA de la compañía aérea ofrece al pasajero actualizaciones en tiempo real sobre sus maletas, desde su facturación al recibo en las cintas de equipaje, que puede seguir tanto en la página web de Qatar Airways como por notificaciones en su aplicación móvil.
De este modo, los pasajeros obtienen información sobre cualquier retraso o pérdida de maleta en el caso de que la hubiera. Además, el sistema permite al personal de Qatar Airways gestionar proactivamente los retrasos de equipaje, proporcionando así un proceso de manipulación óptimo.
La resolución 753 fue publicada por IATA en 2016 para mejorar la gestión de equipaje en los aeropuertos de todo el mundo, y su cumplimiento será obligatorio a partir del día 1 de junio de 2018.

SkyZen monitoriza el estado de salud del viajero y genera consejos personalizados.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA ) lanzó SkyZen, una aplicación móvil creada para ayudar a los viajeros a reducir los efectos del desfase horario.
SkyZen monitoriza los datos de salud del pasajero a través de un brazalete que analiza la actividad física y ofrece consejos para mantener un buen ritmo circadiano, responsable de los patrones de sueño, temperatura corporal, presión sanguínea y el apetito. La app sugiere qué comer y cuándo dormir para neutralizar los efectos del desplazamiento horario y las recomendaciones se extienden a antes y después del viaje.
Antes de viajar el pasajero debe introducir en SkyZen su número de vuelo, la fecha y el tipo de viaje que realizará. La aplicación proyectará una dieta personalizada y los horarios óptimos para comer y dormir a partir de los datos de salud registrados.
La aplicación es gratuita y se encuentra disponible en la AppStore.

Los viajes en la parte delantera del avión crecieron un 3,9% en el primer semestre, gracias al aumento de la demanda en Oriente Medio.
Los viajes en la parte delantera del avión, o lo que es lo mismo, en las clases Primera y Business, aumentaron un 3,9% en el primer semestre de 2014. El crecimiento fue mayor que el registrado en clase turista, que para el mismo periodo fue del 3,7%, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
En las rutas del Atlántico Norte, que cuentan con la mayor cuota de asientos en clases premium, el aumento fue del 4,1%. La mayor subida en la demanda se registró en Oriente Medio, que en sus rutas de conexión con Europa arrojó el porcentaje de 8,2%. Hubo un 6,7% más de viajeros en las clases Primera y Business de las rutas operadas en la región Oriente Medio- África.
De cara al segundo semestre del año, se prevé una aceleración en el crecimiento de la demanda del sector aéreo.